

Empezar la Convivencia
Quizás al leer este articulo estés a unos días de empezar una nueva experiencia como es el convivir, y es por eso que hoy te daremos algunos consejos para ayudarte a llevar esta gran decisión que han decidido con tu pareja porque como puede ser la mejor experiencia del mundo, también podría convertirse en la peor decisión de tu vida y todo depende de qué tan conscientes estén de lo que están haciendo, de cómo son y de lo que quieren.
El Convivir es dejar de lado las expectativas
El creer que al mudarse juntos todo será color de rosas y que todos tus problemas desaparecerán, es algo que déjanos decirte no sucederá, deja de lado las altas expectativas y enfócate en el presente.
Aprendan a cultivar su paciencia
Quizás uno de los puntos clave en una convivencia es la paciencia es algo que deben fortalecer con tal de poder llevar la fiesta en paz. Practiquen entre ustedes la mejor forma de resolver sus problemas y cómo evitar peleas en el futuro.

La Paciencia y Tolerancia son claves en la convivencia
Delimiten sus gastos
Llegar a convivir juntos no necesariamente quiere decir que todo el dinero es un fondo común para todos los gastos. Hablen sobre cómo realizarán los gastos, cómo pagarán la renta, la comida, el cable entre muchas más cosas. Es mejor hablarlo desde un inicio que cuando estén a unos días de vencido el recibo.
Pongan reglas sobre el tema de sus familiares
Para muchos quizás es uno de los temas más delicados de tocar al principio, el tema de la suegra y la familia política debe tratarse antes de mudarse juntos, es indispensable saber qué se hará en caso de visitas familiares, casos de emergencia o si alguno llega a pedir quedarse con ustedes una temporada.
Organícense en las tareas de la casa
El llegar a convivir juntos requiere el doble de tareas, entre ellas lavar platos, lavar la ropa, barrer, entre otras cosas. Definan las obligaciones de cada uno y pónganse de acuerdo para repartir equitativamente los deberes de la casa. y así evitarán muchísimas peleas

Una buena comunicación desde el principio, evita tener peleas o discusiones luego.
Dialoguen bien sobre sus hábitos
Todos somos siempre muy diferentes y aunque en el día a día la convivencia antes de llegar a mudarse parece perfecta, al vivir juntos es cuando llegamos a conocer los verdaderos hábitos de nuestras parejas como el de si uno tiene el hábito de dormirse tarde, otro de ser muy madrugador, es mejor que hablen de sus hábitos porque uno nunca sabe los hábitos de los demás hasta que los vive y como en todo, es una cuestión de negociar los hábitos que no son tan compatibles y ceder cada quien en algunos.
El sexo una rutina
Quizás una de las cosas que pensaran es que al mudarse juntos las noches serán llenas de pasión y de sexo sin parar, pero la verdad es que luego con la convivencia uno llega a perder muchas veces hasta el apetito sexual, pero es un tema que deben de conversarlo y una buena comunicacion desde el principio, evita tener peleas o discuciones despues.
Tolerancia otro factor clave
Por más que pienses que conseguiste tu pareja ideal o el ser casi perfecto o que es casi una versión tuya del sexo opuesto no siempre es fácil el llegar a convivir, por lo que es necesario fortalecer la tolerancia por el otro, de manera que ambos toleren y soporten ciertas cosas que no van con el otro, como hábitos al vivir, en el sexo o incluso en la cuestión financiera.

Siempre conversen y definan bien las tareas que cada uno debe realizar.
Conversen sobre su espacio y tiempo propio
El hecho de lleguen a vivir juntos no significa que siempre tengan que estar juntos todo el día, aprendan a organizar sus horarios, así como el tiempo juntos como pareja, el trabajo, los amigos y los hobbies personales.
Dialoguen sobre su futuro
El hecho de llegar a vivir en pareja es un gran paso, no significa que se van a casar y a tener hijos, pero tampoco significa que es un compromiso de enamoraditos de secundaria, significa que las cosas van marchando sobre ruedas y que ven una posibilidad de formar una historia juntos. Hablen de ello, de manera que nadie se forme ideas erróneas al respecto y vayan los dos en el mismo rumbo.